![]() |
Grabado de Sir, Francis Drake |
Llegó hasta la bahía un día el hijo de Francis
Drake, de nombre Henry, y durante ese episodio se forma la hermandad de la
bandera negra, (bandera pirata) y desde ese día fue esta bandera la que usaron
como pendón de lucha, prohibiendo a otras naves acercarse por esos lugares, que
era el refugio de los Drake.
Dice la historia que los buques que se acercaran, tenían que entrar sin su propia bandera y juramentar que actuarían contra un mismo enemigo en común, el Marqués de Mancera, Virrey del Perú. Esta hermandad azotó la latitud de los 30° Sur por más de 40 años, y es aquí donde nace la leyenda con la descarga de una misteriosa embarcación que desembarcó una gran cantidad de baúles, cajas, bultos y herramientas. De lo que ocurrió en aquel episodio nunca más se supo, solo quedó en la memoria popular la historia de que en aquella zona había un tesoro oculto de los piratas y del que nunca nadie hizo caso. Hasta que en la década de los años treinta del siglo XX, unos aventureros, buscadores de tesoro, aseguraron haber encontrado rastros de aquel tesoro, posiblemente enterrado por Drake. De nuevo el tema quedó en el olvido, ya que muchos fueron embaucados con la búsqueda del famoso tesoro.
![]() |
Raro mapa de la zona del tesoro de Guayacán |
Dice la historia que los buques que se acercaran, tenían que entrar sin su propia bandera y juramentar que actuarían contra un mismo enemigo en común, el Marqués de Mancera, Virrey del Perú. Esta hermandad azotó la latitud de los 30° Sur por más de 40 años, y es aquí donde nace la leyenda con la descarga de una misteriosa embarcación que desembarcó una gran cantidad de baúles, cajas, bultos y herramientas. De lo que ocurrió en aquel episodio nunca más se supo, solo quedó en la memoria popular la historia de que en aquella zona había un tesoro oculto de los piratas y del que nunca nadie hizo caso. Hasta que en la década de los años treinta del siglo XX, unos aventureros, buscadores de tesoro, aseguraron haber encontrado rastros de aquel tesoro, posiblemente enterrado por Drake. De nuevo el tema quedó en el olvido, ya que muchos fueron embaucados con la búsqueda del famoso tesoro.
![]() |
"Piezas de ocho", divisa española de 8 reales, 1497 |
La última aparición de la leyenda
fue en el año 1973, sin mucho éxito. Hoy la misma historia, que parece revivir,
retorna ahora de nuevo, con nuevos bríos.
Conclusiones.

Magriff.
Hola Alejandro, primero que nada me alegra que existan este tipo de Blog para los aficionados e investigadores del pasado, quiero contárte que del tema de "Guayacán" conozco bastante,tuve la suerte que de conocer a uno de los mas eximios Buscadores del tesoro a principios del siglo pasado, pertenecientes a una antigua familia de Coquimbo, ésto por allá por principios de los años 80, él me mostró todos los Ebanines o piedras ahuecadas donde se encontró la documentación escrita en Sefardita, una especie de Judeo-Español que a manera de Bitácora dan relatos de estos acontecimientos, exáctamente como está en ese plano, ese lugar ahora es privado y está dentro de una pesquera en el sector NorEste de la bahía de la Herradura, durante ese tiempo que era solo un adolecente hasta el día de hoy he recabado bastantes antecedente y evidencias que dán un testimonio real de esta " leyenda" que para mi ya no lo es tanto, sino mas bien una corroboración a muchos datos que se creían eran solo ficción, la Plancheta de Cu que se encontró en ese lugar existe aún y está en manos de un señor anticuario, otra familia nortina tiene uno de los pergaminos escritos, fuí testigo de la existencia de ámbos elementos, en fin..si deseas me puedes escribir a mi correo : sumastreasure@hotmail.com ,o bién a discoveringtreasures59@gmail.com, para compartir esta Emocionante búsqueda hoy en día pretendo dar mayor cobertura a éstos estudios y necesito seguir armando éste intrincado rompecabezas. Un gran saludo para ti!!
ResponderEliminarFernando, gusto en saludarte, que me alegra que se lean mis artículos... me gustó también que para esta historia hay tantas pruebas que ya prácticamente dejan de ser leyenda... ojalá alguien lo encuentre, y que esto que escribí, que creo ya es conocido por los interesados en estas materias, despierte mas el interés en estos temas , que en lo personal para mi son muy entretenidos ya que perece que los piratas como Drake estuvieron mas de lo que se puede encontrar en vitacoras y libros...
EliminarFernando. (este mismo comentario lo he enviado a su mail)
EliminarMe he demorado bastante en contestar a su mail, si lo hice en la misma pagina donde usted puso su comentario...
Me alegra saber que tiene aceptación este blog sobre los tesoros perdidos... no existe mucha gente que investigue
estos temas como usted... Pero contribuyo con lo que encuentro interesante en mi paso por el éter apasionante de la
navegación por internet. Don Fernando interesante su experiencia de juventud sobre el tesoro de Guayacán, espero
que logre encontrar la hebra para que ésta, que yo creo que dejó de ser leyenda, se haga realidad y el tesoro sea
encontrado... Hay que seguir atando cabos, además es una bella historia que paralelamente se va urdiendo junto
al misterioso tesoro...
Atentamente
Alejandro Glade R.
Hola alejandro todo el relsto que puciste esta equibocado francis drake jamas desembarco en coquimbo solo paso y cartografio los que formsron la hermandad de la bandera negra fueron subatol deul y dayo si quieres combersar sobre el tema encantado lo e estudiado mucho un abrazo
ResponderEliminarBien, por eso que es un tema para debate... Saludos.
EliminarYo se donde Está ese tesoro
ResponderEliminarAlguien encontró El lugar por casualidad
Hace más de 90 años
Incluso mucho antes del libro de latcham
Más info y detalles
Para compartir la historia
A mi Correo
Pablorojas9111@gmail.com
Pablo;
EliminarGracias por su interés en el blog, es interesante lo que usted
sabe, y a la vez entretenido leer sobre estos temas, yo en lo
particular así lo creo, no hay ningún problema si es que usted
quiere hacer algún aporte de información al blog. A los
lectores les interesará mucho.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl señor Rojas dice la verdad , mi abuelo guayacanino de 98' años me cuenta siempre una historia similar , pero no con tanto detalle, donde existe un tesoro dentro de una caverna o cueva , pero con el problema de que a ciertas horas lo cubre la marea,..
ResponderEliminarKillhy; habrá que ponerse en campaña entonces...
EliminarKillhy; como continuación del comentario anterior... y seguir averiguando con la gente de más edad que va quedando todavía por esos lugares y dar con el lugar! Saludos y gracias por participar en este blog...
EliminarHola un gusto ,me encantaría escuchar esa historia, y saber más del tema ..
EliminarPodemos hacer algo con todo lo que sabemos lo
ResponderEliminarMalo Cómo escribieron
Anteriormente
Donde esta la cueva
Es propiedad Privada
Pero si nos unimos
Lograríamos algo
Se animan?
Tengo las indicaciones
ResponderEliminarPara llegar
Pero se necesita
Apoyo para ir
Por el tema
de la propiedad Privada
Que Está ahi
Hablenme al WhatsApp : +56975967565 iremos esta semana
Eliminarcomo les ha ido en las investigaciones? publiquen!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEspero alguien se anime a contar o compartir lo que sabe ☺☺☺☺
ResponderEliminarPablo, claro y es interesante tu idea, pero puede ser algo de muy alto costo, habría que
Eliminarencontrar a algún mecenas para que se ponga y ahí comenzar a ver la forma legal de
poder encontrarlo, se necesitan muchos entendidos en estas materias, los hay, pero
hay que ubicarlos, y que se muestren interesados...
Saludos a todos! y quedo atento a las sugerencias...
Alejandro Glade
Lamentablemente las publicaciones algunos autores las han ido eliminando... por que? no sé... se arrepentirán de compartir sus historias?
EliminarPablo, claro y es interesante tu idea, pero puede ser algo de muy alto costo, habría que
ResponderEliminarencontrar a algún mecenas para que se ponga y ahí comenzar a ver la forma legal de
poder encontrarlo, se necesitan muchos entendidos en estas materias, los hay, pero
hay que ubicarlos, y que se muestren interesados...
Saludos a todos! y quedo atento a las sugerencias...
Alejandro Glade
Yo creo que mas que buscar un mecenas
ResponderEliminarSe podría pedir apoyo
A alguna universidad
Ya sea la Úls O la misma Ucn
Y asi de esa manera
Encontrar el apoyo
no es tan mala idea pero esas uni de seguro se comunicarian de alguna manera con el gobi pero almenos darian reconocimento eso espero
EliminarEn el cementerio ingles debajo de una tumba esta...Nunca nadie buscara ahí
ResponderEliminarel tesoro existe y el secreto tambien por tradicion
ResponderEliminarnunca ha estado donde lo buscan - lo encontrara la persona sin ambicion . para que se interesen esta en una cueva aterrada encontararn algunos brujos y encontraran arañas , pero ahi esta hay 10 baules y sacos con monedas de oro lingotes de plata , se encontraran aun los sacos de los indios que ayudaron a enterrarlo
ResponderEliminarles aconsejo no lo busquen el que lo encuentre sera una persona humilde no va a saber que hacer muchos van a morir
bueno si no creen les dire mas hay escorpiones arañas una roca en el mar que da la ubicacion con un clavo enterrado ya no da destello . las trespuntas no existen ya que el mapadecia el resplendor del faro , el mapa se vio por ultima vez en medio oriente y se quemo el que lo vino a buscar estubo cerca pero se murio antes y no revelo el secreto
ResponderEliminarles cuento del tesoro de los jesuitas esta en la serena tambien bajo un tunel de rocas firmes el que vive ahi no sabe que es rico cuando saquen o excaven lo encontraran tambien moriran varios .-
jamas busquen tesoros con armas o cuchillos en sus ropas
hay un cargamento de 10 mulas con lingotes de plata de 25 kg cada uno en una parcela o cerca de ahi
hay 30 lingotes de palata y oro en la cas de guallacan en el patio enterradas cuando construyan casas poblacion aparaeceran
en un lugar cercano hay un cementerio indio diaguitas muy grande encontraron algo pero existe mucho mas y mucho oro y cantaros con oro pero es sitio particular
yo no tengo ambicion solo me conformo con verlo
ahh la cueva que dice tu abuelo tiene una reja el candado se lo robaron era de oro la reja quedan vestigios aun esta el mar es muy malo cuando baja la marea se ve y te acercas y salen olas grandes y muy fuertes de inmediato tiene que salir de inmediato o el puro oleaje te aturde
ResponderEliminarles dejo la inquietud gracias
EStá bien Sr. Anónimo, ojalá su próximo comentario lo haga con un nombre, no con anónimo... Pero fuera de eso es interesante su comentario, lo que usted sabe es porque usted lo ha experimentado en carne propia? o ha sido un comentario de alguna otra persona... Saludos.
Eliminaryo llegue de casualidad a esa cueva, avance y baje, hay un lugar que es como una cupula? dentro y hay una salida por arriba y una por el agua, ambas inalcanzables, el oleaje es muy fuerte , es de dificil acceso, como dije, llegue ahi por casualidad.
EliminarY donde fue? En guayacan en la herradura o en donde si te interesa compartir datos e historias estare entrando al foro
EliminarYo me motivo a buscar vestigios y huellas. Escribidme para organizar alguna expedición de busqueda: Kevin.m_madrid@hotmail.com
ResponderEliminarEstá publicado todo lo que ha sido de interés...Esperamos tener mayor información...
Eliminarhace muchos años pescando yo encontreun clavo de hierro en un risco con un ancla dibujado en la roca con alquitaran o algo así eracomo una ventana y me llamo mucho la atención pero esto esta al norte de la serena entre la isla del trigo y totoralillo norte es como un punto de referencia la ventana es como de norte a sur y emana una gran vertiente a unos metros entre los acantilados es como un atracadero esto es por si alguien le sirve
ResponderEliminarPedro, interesante, puede ser una pista... Habría que agregarla a los datos que hay... Gracias por tu interés.
EliminarQue interesante años atrás conocí por casualidad a una persona relacionada con la historia de Latcham me llevó a un lugar donde habían grabaciones en roca saqué fotografíasque tengo aún...como puedo conpartirlas acá?
ResponderEliminarSaludos e intercambiemos antecedentes ....
Hola! que gusto encontrar gente relacionada con el tema. Mi Abuelo dedicó gran parte de su vida a buscar el tesoro y hasta escribió un libro. Dentro de su casa recuerdo que tenía puntas de flechas de indios, mapas, apuntes y muchas reliquias.
ResponderEliminarHace poco tiempo encontré el libro que escribió lo que despertó un gran interés en mí. Si bien, no sé mucho del tema pero estoy dispuesto a compartir la información heredada por mi abuelo y continuar con lo que hizo en vida que es, buscar el tesoro de Coquimbo. Saludos!
Háblame al +56975967565
EliminarHola creo saber donde estan varios
ResponderEliminarDe los puntos .ej: punto de Rita ,cerro de 3 puntas y la mina y el subterráneo ,están en propiedad privada .el gran problema de muchos
Es que no saben imterpretar los mapas.
Y el mayor de todos es que el gobierno se que quedara con todo el tesoro por ley y el que lo encuentre tratará de venderlo y se perdera toda la información y parte de la historia .
Hola marcos podrias compartir los puntos por fotos satelital.o algo asi.me gustaria pasar el pendulo a esa imagen. Y luego si marca algo ir a pasar las varillas. Yo soñe que lo que se busca esta en una quebrada larga y angosta. Hay una roca plana en plena quebrada con un dibujo. Al lado hay un arbol no muy grade y a la derecha hay una cueva aterrada. Gracias es para saber si esta qyebrada existe. Gracias. Organizaron algo.
EliminarMuchos Lo buscan pero tienen ambición en su corazón
ResponderEliminarLa cueva y el tesoro se muestran a los indicados
Si alguien encontrara el botin pirata
Sería notable
Y así se ratificaría y demostraria la veracidad del asunto
Que siempre ha sido ningúneado por los Historiares
Que dicen que son puros cuentos
Si latcham escribio el libro fue por algo
No creo que haya sido todo una joya
Saludos
PD:en Fuerte lambert también hay otra cueva con hallazgos y menos explorada que la de guayacan
Hola ,tienes razón ,el gobierno
EliminarMando a latchan a investigar ,y averiguar todo sobre el tesoro de guayacán .Y el lugareño se dio cuenta de esa jugada ,y como era desconfiado ,prefirió huir hacia el norte .Su vida corría demasiado peligro .La cual la perdió en un accidente .Lo k confunden todos es un subterráneo con una cueva ,aúnque la mina no la han podido encontrar ,pero esta delante de los ojos de todos
Así es no creo que latcham un tipo tan serio se haya prestado para la chacota del todo.
ResponderEliminarY claro es un subterráneo
Que da hacia una bóveda
Con puerta de metal
Y chapa de oro que ya mencionaron se la robaron
No se como con ese oleaje tan fuerte
Pero la ámbicion
Lo puede todo
Si alguien desea Compartir y complementar información del tesoro de Guayacan
ResponderEliminarNo dude en Contactarme a mi Correo
Pablorojas9111@Gmail.com
Hola posible subterraneo entrada salida pero no se puede mandar la foto o yo no se como mandarla
ResponderEliminarMarco, mandela al mail del autor del blog y se publicará para todos...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola buen día
ResponderEliminarQue buen foro
Bueno lei información privilegiada
Efectivamente todo es real
La duda queda si lo han encontrado o no... Extranjeros tambien han venido con información heredada.
Bakab siempre me a llamado la atención el tema siempre e salido a las rocas a pescar e encontrado cosas de bronce en pequeñas cuevas que se usan para protegerse de la lluvia y el viento y buceando unas monedas en la herradura serca de la puntilla
ResponderEliminarBakab siempre me a llamado la atención el tema siempre e salido a las rocas a pescar e encontrado cosas de bronce en pequeñas cuevas que se usan para protegerse de la lluvia y el viento y buceando unas monedas en la herradura serca de la puntilla
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuien lo encuentre no debe tener ambicion en su corazon
ResponderEliminarsino sera su perdicion
La boveda se muestra a los indicados
hola alguno que conoce las ubicaciones de estos vestigios como la piedra del tiburon la piedra de la calabera la aguada y donde esta el subterraneo si me puede indicar porfavor gracias
ResponderEliminarEn la pampilla estan algunas de las señales que mencionas
Eliminarahhh yo conoci una cueva vastante grande que esta x frente a guayacan en un lugar que le llaman la puntilla la cueva sale al mar y se llega con datos puntuales esta serca de una roca que los piratas llamaban el gran cuerno
ResponderEliminarAl final todos saben donde está el tesoro pero nadie lo descubre realmente
ResponderEliminarYo me demoré 40 años en estudiar los tesoros y hoy pienso viajar a la isla Juan Fernández y encontrar mi primer tesoro
Después de eso iré a guayacán
Gracias
40 años de estudio y teoría hoy me pongo manos a la obra
ResponderEliminarYa he leido desde el 2016 a la fecha todos y cada uno de sus comentarios...ya se juntaron...fueron...unieron sus conocimientos y cada una de sus pruebas..también son de la hermandad
ResponderEliminarRevisaron cuanto ha bajado o subido el mar desde esos años hasta ahora...cuanto ha cambiado la geografía del lugar con el pasar de los siglos...
ResponderEliminarHola yo vivo en la herradura no se si aun este el tema en la mesa pero me interesa mucho y su pudieramos compartirnos datos e historias por algun grupo podriamos hacer algo grande o talvez solo organizarse y reunir pistas yo seguire animado siempre de hecho pasare x fuera de la pesquera que hay alla en guayacan a ver si veo algo,como digo tal vez si el creador de este foro crease un grupo en discord wattsap etc podria ser mas imteresante aun gracias!
ResponderEliminarHola, amigo yo cree un grupo de WhatsApp relacionado con el tema, para compartir info.
EliminarDejame tu numero te agrego a WhatsApp yo aveces trabajo en la pesquera la e recorrido pero si hubo algo esta enterrado pero x fuera y sus alrrededores puede ser
ResponderEliminarBusca la piedra donde se encontraron los pergamino y la placa de cobre ,cerca donde estan los deposito de gas ,dentro la pesquera y comunicate
EliminarConmigo +56963190116
Son medidas no metros ,al parecer ya encontraron un subterraneo ,se veia desde el satelite y ahora hay un derrumbe
Casualidad ? Ja
Existe aún el botín pirata aún está pasando las puertas la última de hierro con una chapa de oro lo peligroso es la marea que rompe contra los peñascos si alguien cree que esto es un cuento pregúntele a cada Coquimbano y le responderán todos tienen una historia que los víncula a Guayacan
ResponderEliminarSi el señor ese que publico que porque no lo han buscado
ResponderEliminarY encontrado
El tesoro
Usted creer que lo van a publicar por acá? No sea tonto hay gente que sabe mucho más de tesoros que sus 40 años de experiencia
Muchos hablan de una cueva que con fuerte oleaje pero¿donde esta?
ResponderEliminarInteresante tema e visitado varía cuevas algún fueron cerrada o por derrumbe..... Si gustan podemos juntarnos e ir a investigar
ResponderEliminarDeja tu numero para hablar x whatsapp
EliminarHola que tal estoy super interesado en el tema, cuenten y? Fueron de expedicion? A la cueva ? Alguno tiene las cordenadas?
ResponderEliminarDeja tu numero
EliminarHace mucho tiempo cuando era un niño yo y mis hermanos
ResponderEliminarMayores
Siempre buscando la manera de pasar el tiempo y divertirnos
Íbamos de aquí para allá
en guayacán
Donde Vivíamos con nuestros padres
Recorriamos
La playa hasta los altos de la pampilla
La costa
Saltando de peñasco en peñasco
Hasta que nos cansabamos
Para luego volver al hogar
Al caer la tarde
Eramos 3 hermanos los que siempre salíamos a la aventura
Un día como tantos otros
Íbamos como de costumbre saltando de piedra en piedra cerca del imponente mar y sus bravas olas
Hasta que claudio uno de mis hermanos
De brinco en brinco se nos perdió de vista
Ernesto y yo lo buscamos por cada rincón
No lo encontramos estábamos asustados que le vamos a decir a nuestros papás
Cuando volvamos
Que se lo trago la tierra?
No nos van a creer
Pensamos
Ya no teníamos esperanza
Hasta que entre 2 piedras en un pequeño agujero se escucho una voz que
Nos decía alguien puede escucharme
Aquí estoy
Sorprendidos y más aliviados
Le dijimos que subiera
Pero no podía hacerlo por si mismo
Tampoco quería que lo subieramos
Nos dijo textual
No me voy salir de aquí hasta que vean lo que encontré
Así que bajen y les mostraré
Pero si bajamos como vamos a volver?? Nos quedaremos encerrados
Y al instante se me ocurrió una idea
Fui corriendo a Guayacan a buscar lo que fuera sábanas cuerdas palos
Cosa que nos ayudara
Ya con las cosas volví a donde estaba claudio
Y baje
Ernesto se quedo vigilando
Que no fuera a pasar nada
Y si algo pasaba debía ir por ayuda
Al bajar mi hermano me dijo
Mira santos lo que encontré
Y me mostró una puerta vieja casi apolillada
Esa puerta era el camino hacia algo que jamas habíamos visto
La abrimos y nos adentrarnos en una especie de tunel
Obscuro a todo esto se me olvidaba decir que llevaba en mis manos un pequeño cabo de vela para alumbrarnos
Avanzabamos
Agachados
Hasta que divisamos otra puerta
Igual a la otra
Al pasar esta la segunda
Ya el aire empezaba a cambiar
Mirábamos a nuestro alrededor
Y veíamos las paredes petreas
Con dibujos que no habíamos visto jamas
Telas de araña y mucho polvo
El miedo se empezó a sentir en mis piernas
Habían otras puertas de madera todas roñosas
Ya la 5 y 6
Había agua si había agua en esa cueva
Y nos llegaba hasta las rodillas
Llegamos al final
Y no lo podía creer
Ante nuestros ojos
Una puerta de fierro
Que hacía una puerta de fierro allá abajo??? Y de lo que jamás me olvidé de la chapa que tenia una chapa de oro con una calavera negra como la de los piratas
Intentamos abrirla
No lo logramos
Y en ese intento
El mar reventó fuerte
Contra el subterráneo
Salimos de vuelo
Mojados
Apanicados
Hasta llegar a la entrada
Le contamos todo a Ernesto
Y a pesar de que estuvo afuera aguardando por nosotros
También le entró el miedo
Ya era muy tarde
Estaba por caer el sol
Decidimos contarle a nuestros padres
Pero no nos creyeron
Esos son cuentos de uds
Nos dijieron
A cenar y dormir luego
Pensamos toda la noche
En lo que paso
Muchas preguntas
Porque para que y quien había hecho ese túnel subterráneo
Piratas? En Coquimbo??
Que había atrás de la puerta de fierro?
Esqueletos?
Monstruos?
Lo que hubiese lo intentaríamos descubrir
Volvimos a aquel lugar
Muchas veces sin éxito
Sin lograr nada
Yo me fui a Andacollo me case hice una familia hermanos partieron a distintos lugares
Pero siempre recordabamos
Lo de guayacán
Todavía tr acuerdad de la ubicacion de eso ???
EliminarEl lugar exacto está más cerca de lo que uno cree pero hoy es propiedad privada
Eliminar¿Alguien sabe como se llama el dueño de esa propiedad privada ?
EliminarEl dueño de todos esos terrenos se llama Sebastian Piñera Echeñique... saludos
EliminarHola, estuve leyendo cada uno de sus comentarios son muy interesantes. pero hay que unir los eslabones para poder llegar al objetivo que todos quieren y que también beneficia a la ciudad de coquimbo. yo soy de antofagasta y estoy investigando, recopilando información para poder viajar y revisar la zonas. consulta ya tienen un grupo de búsqueda?
ResponderEliminarAmigo nadie esta dispuesto a hacer algo sin recibir recompensas a muchos los mueve la ambición de encontrar un tesoro y ser millonarios
EliminarEl tesoro de Guayacán existe pero no está exactamente en guayacán
Ahí solo está el subterráneo
Donde lo guardaron y luego lo cambiaron de lugar
Muchos saben como llegar ahí pero no están dispuestos a decir como..
Si alguien desea compartir o tiene algúna historia Relacionada con el tesoro de Guayacán no dude en comunicarse conmigo
ResponderEliminarY escribir a mi correo
Saludos
Entre unas de las informaciones que encontré. fue que una persona de la ciudad de copiapó lo encontró en otro sitio y de casualidad. comentan que esa persona vive de lujos y un poco alejado de la zona y el tesoro está en lugar no lo a sacado y de vez en cuando visita el lugar.
ResponderEliminarMe llamo Luis y si alguien a escuchado este rumor o leído favor comentarlo.
ResponderEliminarHay muchos rumores de gente que se dice ha encontrado el tesoro de Guayacán
EliminarHasta un alcalde de coquimbo se habla que estuvo allá abajo
En la bóveda subterránea
Hay muchas cosas que son un misterio
Hoy hable con un nieto de manuel castro obviamente no es su nombre real,y me dijo su nombre. Me comento algo sobre un presidente pero no especialmente que avia entrado a la boveda.
EliminarAmigos creen un grupo de wasap Para ponernos de acuerdo y visitar lugares compartir información y teorías +569 74827139
ResponderEliminarHola amigos:hace 14 años me encontré una moneda Romana,excavando con otros fines, a raíz de éste allazgo se me dieron muchas situaciones a la cual me llevó a la búsqueda y recopilación de información sobre el tesoro.
ResponderEliminarCreo estar cerca, pero no tengo cuore y menos muchos recursos logísticos para continuar con un proceder profecional. Quién quiera formar un grupo serio de búsqueda, contácteme.
Gracias
Deja tu numero
EliminarHola si es que tienen un grupo de wsp favor unirme mi número es +569 32404544
ResponderEliminarAlguien tiene la ubicación exacta ? de ser así puede enviar las coordenadas o el link de Google maps exacto ?
ResponderEliminarAquí hay un grupo de WhatsApp para que los interesados se unan
he encontrado varias cuevas sin suerte hasta ahora, pero muy buenas aventuras, a seguir buscando.
ResponderEliminarBuenas tardes, me interesa compartir sobre este tema, hay algún grupo de wsp formado. favor indicar, gracias .mi numer es +56 9 40429508. saludos.
ResponderEliminarSou topógrafo, fiz uma pesquia topográfica, buscando os pontos mais altos, redesenhei nos mapas de satélites este mapa antigo, alguém diz que ele está em duas escalas para confundir, eu não encontrei este detalhe, o que eu notei é que o norte estáerrdo, provavelmente paa confundir os pesquisadores. o restante consegui decifrar, inclusive o local onde tinha esta fortalesa que aparece no mapa, todos os pontos onde teria os tesouros são os pontos mais altos do terreno. eu desisti de procurar tesouros, pois nunca era compreendido e os proprietarios, não deixavam entrar nas propriedades, cheguei a ficar na mira dum revólver e ter o detector confiscsdo pelos donos da propriedade, hoje faço algumas pesquisas históricas, mas o problema com os proprietários continua os msmos, sou Adão Orion da Costa, Brasil fone para contato; 51. 999550889.
ResponderEliminarSó para verem como me envolvi no assunto, convidei a Mineoro, maior fabricante de detectores no Brasil, para fazermos uma pesquisa conjuntamente, eu entraria com as coordenadas e els promoveriam seus detectores, porém eles não aceitaram, alegando que a empresa é de fabricação de detetores, não de pesquisas.
ResponderEliminar